PROPUESTA
DE SITUACIÓN PROBLEMA
Tema: La vida en mi entidad durante el
movimiento de independencia.
¿Participó nuestro estado en el movimiento de
independencia? ¿cómo fue la participación?
¿Qué personajes de nuestro
estado participaron en este movimiento? ¿Cómo
se vestían las mujeres y hombres en esa época? ¿Qué comían en esa época? ¿Qué
armas utilizaban? ¿Cuáles son los municipios de nuestra entidad que participaron
en este movimiento? ¿Qué personajes de nuestro estado participaron en este movimiento?
CONCEPTOS:
independencia, criollos, españoles, insurgentes, caudillos
NOCIONES:
democracia
Actividades
de inicio:
Exploración de los
conocimientos previos que poseen los alumnos
Actividades
de desarrollo:
Ø Formación
de equipos:
1.- investigue y ubique los municipios que
apoyaron el movimiento de independencia en un mapa para exponerlo al grupo
2.- investigue y exponga las costumbres, el
vestuario, la alimentación de ese entonces
3.-investigue y exponga las principales
actividades económicas que se ejercían durante el movimiento de independencia
4.- investigue y exponga lo más relevante de
los grupos sociales que existían en esa época
Ø Cada
equipo escenificará:
1.- costumbres, vestuario
2.- las principales actividades
económicas
3.-los grupos sociales de la época (españoles,
criollos, indios, mestizos, mulatos)
Ø A partir
de la escenificaciones, generar un debate entre los equipos del tema que se les asignó
Ø Disfrutar
de un vídeo de la independencia ( La antorcha encendida)
Ø Se
invitará al grupo al Profesor Fernando
Gómez conocedor de la Historia de nuestro país y nuestro estado, a quien se le
realizará una entrevista sobre el tema de la independencia
¿Qué municipios de
nuestro estado participaron en la Independencia y de qué forma?
¿Cómo era la
cotidianeidad de la gente en esa época?
¿Qué actividades
económicas se realizaban?
¿Cómo era la
alimentación y el vestuario de ese tiempo?
¿Qué rol desempeñaba
cada uno de uno integrantes de la familia?
¿Cuál es el significado
de Independencia?
¿Quiénes fueron los
personajes principales en la independencia?
¿Por qué se llevó a cabo
este movimiento?
¿Porque fusilaron a
algunos insurgentes en la ciudad de Chihuahua?
ACTIVIDAD DE CIERRE:
Realizar una narración oral entre sus compañeros de sucesos que consideren
interesantes
BIBLIOGRAFIA:
http://foro.univision.com/t5/Piolin-por-la-manana/Canciones-Celebrando-La-Independencia-De-Mexico/td-p/361379004
Canción 15 de Septiembre de José Alfredo
Jiménez
http://foro.univision.com/t5/Piolin-por-la-manana/Canciones-Celebrando-La-Independencia-De-Mexico/td-p/361379004 Canción 15 de Septiembre de José Alfredo Jiménez
http://www.chavitos.snte.org.mx/?P=vid_independencia (video de la independencia) http://www.youtube.com/watch?v=NcdapVqpp8A video de la independencia ( el grito de dolores en la Antorcha encendida)
|
http://www.chavitos.snte.org.mx/?P=vid_independencia (video de la independencia) http://www.youtube.com/watch?v=NcdapVqpp8A video de la independencia ( el grito de dolores en la Antorcha
encendida)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario